Uso de tubos de crecimiento (Using grow tubes)

Eric Stafne, Universidad Estatal de Misisipi

Abundancia de tubos de crecimiento en un viñedo recién plantado. Foto por Patty Skinkis, Universidad Estatal de Oregon.

Los tubos de crecimiento pueden ser una herramienta útil cuando las vides son jóvenes, consiguiendo un rápido crecimiento en vides jóvenes y fomentando el crecimiento vertical. También proporcionan humedad en la zona basal de la planta, dando protección contra la desecación del viento debido al efecto tipo invernadero. Tal vez su característica más útil es la de proteger a las vides de las plagas animales y de la deriva de los herbicidas.

Hay muchos tipos de tubos de crecimiento para elegir, incluyendo circulares, divididos, triangulares, y los tubos de cierre a presión. Estos también varían en color y altura, siendo los más comunes los de 24, 30, y 36 pulgadas. La mayor diferencia entre los tipos de tubos esta basada en el costo.

Se deben formar montículos de tierra alrededor de la base de los tubos para minimizar el contacto con los herbicidas y maximizar el efecto tipo invernadero. La remoción de los tubos es necesaria para que las vides se rustifiquen antes del invierno, por lo que se debe realizar a finales del verano.

En general, el uso de tubos de crecimiento es una elección personal ya que no hay suficiente investigación para determinar si son definitivamente beneficiosos o perjudiciales para la vid. Sin embargo, en términos del manejo de los herbicidas, los tubos de crecimiento hacen la aplicación más fácil y más segura.

Investigación

Los estudios han demostrado que los tubos incrementan el crecimiento superficial (Main, 1997). Main (1997) reportó el establecimiento del tronco y del cordón en tres de los cinco cultivares con tubos de crecimiento en una temporada.

Si bien las ventajas de los tubos de crecimiento son numerosas, también puede haber desventajas en su uso. Algunas investigaciones han demostrado que las vides cultivadas sin tubos de crecimiento producen más hojas y más área foliar en la primera temporada (Zabadal y Dittmer, 2000). Otros problemas potenciales incluyen la mala calidad de la madera, reducción de la resistencia al frío y el rápido desarrollo de algunos hongos patógenos (mientras que otros la inhibición (Olmstead y Tarará, 2001), el aumento de las poblaciones de plagas de insectos (incluyendo la araña viuda negra), y el gasto agregado (Fiola, 2005). El uso de tubos de crecimiento también puede inhibir el crecimiento de las raíces indirectamente al reducir la formación múltiples de brotes (Bordelon y Blume, 2000).

Referencias:

Bordelon, B. y J. Blume. 2000. Growth of grapevines with and without grow tubes. HortScience 35:424.

Fiola, J. 2005. Grow Tubes. Timely Viticulture.

Main, G. 1997. Use of grapevine grow tubes. Proc. Viticulture Science Symposium and Workshops. Florida A&M Univ., Tallahassee, Florida.

Olmstead, M.A. y J. M. Tarará. 2001. Physical principles of row covers and grow tubes with application to small fruit crops. Small Fruits Review 1:29-46.

Zabadal, TJ y T.W. Dittmer. 2000. Grow tubes: Are they cost efficient? 2000 Research Executive Summaries of the Southwest Michigan Research and Agricultural Extension Center.

Enlaces Recomendados

Plantando Vides

Formación o guía de Vides Jóvenes

Use of Grapevine Grow Tubes, Northwest Berry and Grape Information Network

Benefits of Grow Tubes, University of Maryland

Vineyard Establishment, Iowa State University

Revisado por Bruce Bordelon, de la Universidad de Purdue, y Damon Smith, de la Universidad Estatal de Oklahoma
Traducido por Juan Pablo Valot