Manejo del riego y el agua de vinedos (Vineyard irrigation and water management)

Ed Hellman, Texas AgriLife Extension

Porque regar?

La disponibilidad del agua del suelo tiene un fuerte influencia en el crecimiento de las vides y su manipulación es una práctica clave en el manejo de viñedos. Cuando existe humedad del suelo inadecuada:

  • Provoca estrés del agua en la vid
  • Reduce el crecimiento de la vid y la producción de frutos
  • Puede influenciar en la calidad de la fruta, ya sea positiva o negativamente, dependiendo en el tiempo y la duración del estrés

Una abundante humedad del suelo puede causar un excesivo crecimiento de las vides creando un área vegetativa con demasiada sombra, lo que puede ser desfavorable para la calidad de la fruta e incrementa el riesgo de enfermedades de hongos. Las principales herramientas para el manejo de la humedad del suelo son:

  • Riego suplementario para incrementar la humedad del suelo
  • Cultivos de cobertura competitivos para reducir la humedad del suelo
  • Montículos o camas alzadas
  • Canales de drenaje para reducir la humedad

Cada una de estas herramientas puede ser aplicada en formas y tiempos diferentes para modificar la disponibilidad del agua del suelo.

Cuando debo regar?

Irrigación superficial en un viñedo. Foto por Ed Hellman, Texas AgriLife Extensión.

Base el calendario y la cantidad del agua de irrigación dependiendo del efecto que desea en las vides. Monitoree el contenido de humedad del suelo en la zona radicular para determinar cuando debe regar. Existen en el mercado muchos y diferentes tipos de sensores para medir la humedad del suelo; conozca su instalación apropiada, el mantenimiento, y los procedimientos de operación del sensor que ha seleccionado. Recoja, almacene y revise la información de la humedad del suelo para guiar el calendario de aplicación del riego. Use el método de la evapotranspiración para determinar la cantidad de agua a aplicar. La evapotranspiración (ET) es un estimado del total de agua perdida por el suelo y las plantas durante un período específico, y es usado como una guía para determinar cuanta agua debe ser reemplazada en el sistema. Generalmente, viñedos en su producción de madurez no requieren un 100% de reemplazo por ET ya que esto a menudo puede causar un excesivo crecimiento de las vides. A través de la experiencia, administradores de viñedos han aprendido el porcentaje de la ET a reemplazar para un especifico bloque dentro del viñedo y así manejar el crecimiento de las vides. Recientemente, las estrategias del “déficit de riego” que recomiendan la aplicación de solo el 50 al 70% de la ET son utilizadas en climas secos para imponer, deliberadamente, un estrés hídrico en las vides y limitar el crecimiento y posiblemente mejorar la calidad de la fruta. Use con mucho cuidado el déficit de riego, ya que excesivo estrés o estrés a destiempo puede reducir la producción y la calidad de la fruta y probablemente cause daños a las vides.

Manejo de cultivos de cobertura

Cultivos de cobertura en callejones alternados y reducción de la cubierta de los callejones con herbicidas. Foto por Ed Hellman, Texas AgriLife Extensión.

Los administradores de viñedos en las regiones productoras que reciben abundante precipitación durante la primavera y el verano se enfrentan con el reto de viñas muy vigorosas. Como resultado, ellos usan a menudo cultivos de cobertura competitivos en el suelo de los viñedos para reducir la disponibilidad de agua del suelo. Aquí enumeramos opciones para cultivos de cobertura. Considere los factores tales como:

  • Adaptación a su región
  • Control de la erosión
  • Impacto en el contenido de nutrientes del suelo
  • Influencia en el ecosistema del viñedo, incluyendo insectos, hongos y mamíferos

Maneje los cultivos de cobertura establecidos en respuesta a las condiciones actuales de la estación y su influencia en la competencia por el agua. La distribución del área, y por supuesto la cantidad de competencia del cultivo de cobertura, pueden ser modificados al manejar la anchura de los callejones mediante la cultivación y los herbicidas; la competencia puede ser reducida a la mitad al remover los cultivos de cobertura alternadamente en los callejones. De igual manera, el equipo de cultivo especializados puede perturbar solo una parte de los cultivos de cobertura para reducir la competencia con el viñedo. La altura de la poda de los cultivos de cobertura y su frecuencia pueden también influir en el consumo del agua de los cultivos de cobertura. Durante periodos de sequía, proveer irrigación suplementaria puede ser necesaria en el cultivo de cobertura si la competencia es demasiado severa.

Canales de drenaje

Los canales de drenaje superficiales pueden ser construidos para mejorar el drenaje interno y reducir la escorrentía superficial que ocurre cuando el suelo se encuentra saturado de agua.

Enlaces recomendados

Programación del riego en viñedos tomando en cuenta los datos de evapotranspiración (Irrigation Scheduling of Grapevines with Evapotranspiration Data)

Programación del riego en viñedos usando la técnica del déficit de riego (Winegrape Irrigation Scheduling Using Deficit Irrigation Techniques)

Cultivos de cobertura en huertos y viñedos, Universidad de California (Cover Crop Selection and Management in Orchards and Vineyards, University of California)

Cultivos de cobertura en huertos y viñedos, Universidad de Estatal de Washington (Cover Crops in Orchards and Vineyards), Washington State University

Cultivos de cobertura en viñedos orgánicos, Viñedos y Vinotecas Practicas (Cover Crops in Organic Vineyards, Practical Winery and Vineyard)

Revisado por Jim Wolpert, UC Davis y Keith Striegler, Univesidad de Missouri
Traducido por Ariana Torres, Universidad de Purdue