Keith Striegler y Tammy Jones, Universidad de Missouri
Ejemplos de posicionamiento de tallos. En dirección a las manecillas del reloj empezando en la izquierda: Doble Cortina de Ginebra, Posicionamiento de Tallos Verticales, Scott Henry (fotos de abajo). Fotografías tomadas por Mercy Olmstead, Universidad de Florida.
El posicionamiento o colocación de los tallos es una actividad muy importante en el manejo del dosel en el viñedo. El adecuado posicionamiento de los tallos orientará los tallos y creará una distribución uniforme del follaje, esto minimizará el sombreado de la fruta. Un dosel abierto es esencial en la productividad del viñedo, así como en la calidad de la fruta. El posicionamiento de los tallos no solo es importante para la temporada de crecimiento en donde se realiza, sino también es importante para la productividad del viñedo en el año siguiente. La luz solar estimulará el desarrollo de más brotes de fructificación, lo que incrementará para la cosecha del próximo año.
El posicionamiento o colocación de los tallos también tiene un impacto positivo en la incidencia y severidad de las enfermedades. La reducción en la presión de la enfermedad es menor debido a que la circulación del aire y a la penetración de los rayos solares.
La manera en la que se decide como se colocarán o posicionarán los tallos dependerá del sistema del dosel y del sistema de guiado. En un sistema de Cordón Bajo, como el Sistema de Posicionamiento Vertical o VSP, el proceso algunas veces se conoce como “meter” (tucking), ya que las cañas se meten hacia arriba entre los cables mientras se están desarrollando. Esta técnica de “Meter los Tallos” necesitará hacerse varias veces durante la temporada de crecimiento. En un sistema de Cordón Alto como el Sistema de Doble Cortina de Ginebra o GDC, y el Sistema de Cordón Bi-lateral, los tallos son colocados de manera que estos crezcan hacia abajo y hacia afuera del cordón. Este proceso es llamado algunas veces “peinado” (combing). El posicionamiento hacia abajo reducirá el vigor de los tallos y ayudará a alcanzar la óptima densidad del dosel. En este sistema, el posicionamiento o colocación del tallo se lleva a cabo en el interior del enrejado GDC de manera que se forman dos doseles diferentes –llamado frecuentemente “rompimiento en el centro”. Esta tarea debe hacerse en cada uno de los pases de los tallos.
En la mayoría de los sistemas de guiado, los tallos pueden ser colocados o guiados manual y mecánicamente utilizando equipo especializado. Esto suele hacerse una o dos semanas después de la floración, antes de que los tallos se fijen firmemente. Esta actividad deberá realizarse dos o tres veces para lograr mejores resultados.
Recursos Recomendados
Posicionamiento de los Tallos en Uvas nativas de América, Universidad de Cornell (Shoot Positioning Native American Grapes, Cornell University)
Guie para lo producción de uvas en el Medio oeste, Universidad Estatal de Ohio (Midwest Grape Production Guide, Ohio State University)
Decidiendo el Sistema de Enrejado (Choosing a Trellis System)
Sistema de Enrejado: Soporte Vertical (VPS) (Training Systems: Vertical Shoot Position)
Sistemas de Enrejado: Doble Cortina Ginebra (GDC) (Training Systems: Geneva Double Curtain)
Revisado por Eric Stafne, Universidad Estatal de Oklahoma y Bruce Bordelon, Universidad de Purdue
Traducido por Maria G. Fabregas-Janeiro, Universidad Estatal de Oklahoma